Noticias Destacadas...

Yaritagua tiene un nuevo horizonte y construye una nueva historia, tras su cumpleaños 326 de su formación

Prensa Alcaldía del municipio Peña-. Con honores al padre de la Patria Simón Bolívar y a los símbolos municipales se iniciaron, la mañana de...

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Yaritagua tiene un nuevo horizonte y construye una nueva historia, tras su cumpleaños 326 de su formación


Prensa Alcaldía del municipio Peña-.
Con honores al padre de la Patria Simón Bolívar y a los símbolos municipales se iniciaron, la mañana de este miércoles, los actos cívicos y culturales en el marco de la celebración de los 326 de la formación legal de la ciudad y día de la bandera municipal. 

El alcalde Giovanny Parra aseguró que con fervor y solemnidad se desarrolló la festividad en el cual se le brinda tributo a nuestra tierra, esa que con ternura y placidez nos acobija día tras día, un municipio cargado de espacios hermosos creados y conservado por los propios yaritagueños que han dado todo para dar las grandes trasformaciones que hoy nos 
permiten vivir en la segunda ciudad de mayor importancia del estado Yaracuy-

Más allá de contar con una extraordinaria vía de comunicación que conecta al municipio con a pocos kilómetros con grandes ciudades industriales, la encrucijada del ferrocarril, la sub estación eléctrica y ser la cuna de las empresas automotrices de mayor proyección del país esta pujante tierra tiene un excepcional potencial su capital humano y la bendición del creador que nos permite convivir con un maravilloso patrimonio natural combinado con sitios de interés histórico y turístico por lo que este gran día es dedicado a exaltar todo lo bueno que tenemos esta noble ciudad.   

“Sentirnos orgullosos de haber nacido aquí y que dios nos permita por segunda vez dirigir los destinos de los yaritagüeños y que por primera vez en los 26 años que celebramos el Día de la Bandera Municipal de allí a que se realizaron todos los honores por parte de las fuerzas vivas”, puntualizó. 

La festividad continúa 
Por otro lado, la primera autoridad municipal indicó que en horas de la tarde se desarrolla la feria de emprendimiento, cultura y navidad para lo cual contaron con el apoyo del Instituto de Desarrollo Económico del estado IADEY y el movimiento emprendedor, mientras que a las cinco de la tarde se desarrollara la misa presidida por el presbítero Juan Lara en la iglesia Santa Lucía, seguido de la sesión solemne del Concejo Munipal de Peña, en la cual la docente Norys Paradas ofrecerá su discurso de orden. 

Asimismo, Parra aseguró que en el marco del aniversario de la ciudad ofrecerá la presentación del informe de los primeros 100 días de gobierno en la cual ofrecerá anuncios muy importantes para el desarrollo del municipio, seguido de un concierto musical con los cual cerrará con broche de oro esta gran celebración.

Gobernador firma convenio con el FANCO para honrar prestaciones sociales de extrabajadores regionales

Primera fase de pago atenderá a más de 3.000 exempleados





Secretaría de comunicación e información-.
Como un acto de protección y justicia social, el gobernador Leonardo Intoci firmó un importante convenio con el Fondo de Ahorro Nacional de la Clase Obrera (FANCO), pertenece al Ministerio para la Economía y Finanzas, mediante el cual se honrará el pago de prestaciones sociales a los ex trabajadores del ejecutivo regional.

Acompañado de alcaldes y de los responsables de las direcciones de Recursos Humanos, el mandatario regional indicó que está iniciativa permite cumplirle a los trabajadores con el beneficio de sus prestaciones sociales, proceso que permite que todos las entes de la administración pública y alcaldías puedan honrar esos pasivos laborales como un hecho de trascendencia que será celebrado por los hombres y mujeres que dieron parte de su vida al desarrollo del estado. En una primera etapa de pago serán atendidos más de 3.000 extrabajadores.

"En atención a lo que el presidente Nicolás Maduro nos ha orientado, en Yaracuy una de las grandes tareas que nos hemos puesto durante nuestra gestión es tratar de hacer todo lo humanamente posible para hacer este tipo de reivindicaciones, para que el hecho social siempre sea bandera del compromiso que tenemos con nuestro pueblo", argumentó.

Durante la firma del convenio, Intoci indicó que no sólo cumplirá con los pasivos laborales adeudados sino que permitirá saldar oportunamente los pagos de prestaciones en los próximos años. "Es un acuerdo valioso que protege a la fuerza trabajadora regional".

Sustituyen 19 ML de tubería de drenaje en la Av. Intercomunal San Felipe El Fuerte

Trabajo articulado entre la Gobernación de Yaracuy y Alcaldía de San Felipe




Secretaría de comunicación e información-.
La Gobernación del estado Yaracuy ejecutó la sustitución de 19 metros lineales de tubería de drenaje en la Av. Intercomunal San Felipe El Fuerte, adyacente a la Av. La Patria del municipio capital, la cual perdió su vida útil, e instaló una robusta batería de tubos de acero al carbón para evitar derrames en esta importante vía de acceso.

La obra que contó con el respaldo del presidente Nicolás Maduro, articuladamente con la alcaldía, además de la importante instalación de tuberías, se ejecutó la unión  de la boca de salida con la boca de entrada de los tubos, erradicando posibles filtraciones.

Los trabajos ejecutados por la Secretaria de Infraestructura del estado, junto a la Fundación Yaracuy Bonito, incluyen también colocación de 500m3 de granzón, construcción de brocales y reposición de la vía con pavimento de concreto. 

Este tipo de proyectos hidráulicos forman parte del plan de acción de calle en materia vial que lleva adelante el gobernador, para asegurar óptimos servicios públicos que se promueve en la 2da Transformación del Plan de la Patria, enfocado siempre en dar respuesta al pueblo yaracuyano con resultados palpables que pro de su bienestar integral. 

martes, 18 de noviembre de 2025

Abanderan estudiantes yaracuyanos que participarán en el 11vo Congreso Nacional de la Feveem


Prensa Zona Educativa Yaracuy/Ernesto J. Parra CNP N° 26.594 Fotos: Mairedys Reyes-.
Con el firme compromiso de ser la voz de la población estudiantil yaracuyana en el gran encuentro nacional, fue abanderada la delegación que representará al estado Yaracuy en el undécimo Congreso de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (Feveem), a desarrollarse del 19 al 21 de noviembre en la ciudad de Caracas.

El simbólico acto se realizó durante la celebración del congresillo estadal de la Feveem, efectuado en las instalaciones del salón “Hugo Chávez Frías” de la Zona Educativa. Allí se desarrollaron disertaciones sobre la geopolítica en el contexto actual venezolano, así como mesas de trabajo en las cuales se diseñaron las diversas propuestas que serán presentadas en la capital.

Durante su intervención, la autoridad educativa del estado Yaracuy, Milennis Sorondo, precisó que esta será una experiencia muy bonita para cada uno de estos líderes y lideresas estudiantiles, quienes son el futuro del país. Asimismo, aseveró estar convencida que harán un extraordinario trabajo en la fase nacional del congreso, ya que demostrarán su talento y el conocimiento que poseen.

Por su parte, la coordinadora estadal del JPSUV y jefa regional de la Gran Misión Venezuela Joven, Yarimar Pinto, señaló que fueron abanderados un total de 17 yaracuyanos, electos en los 14 municipios, quienes serán los encargados de representar a la región en el congreso de la Feveem, donde se realizará la conformación de la nueva estructura. De igual modo, enfatizó que el gobierno bolivariano de Yaracuy reconoce el liderazgo joven de cada plantel educativo, el cual se suma a la política de atención integral a los estudiantes.

Mientras que, Sofía Hernández, vocera integradora de la entidad yaracuyana, expresó que, la delegación del estado lleva importantes y extraordinarias propuestas que los harán destacar entre las otras regiones, ya que estas van enfocadas en la protección estudiantil, el deporte, la cultura y el fortalecimiento del conocimiento de los estudiantes.

Fuerza trabajadora de Yaracuy elegirá 5.900 delegados para el Congreso Nacional de la Clase Obrera

Más de 1.100 asambleas realizará la administración pública 




Secretaria de comunicación e información-. De cara al Congreso Nacional de la Clase Obrera convocado por el presidente Nicolás Maduro, la fuerza trabajadora de Yaracuy se preparará para llevar a cabo las asambleas donde se elegirán más de 5.900 delegados de la administración pública regional, para participar en el evento central que se realizará desde el 14 hasta el 16 de diciembre en la ciudad capital, con el propósito de seguir mejorando el marco legal que rige y protege a los trabajadores del país. 

Con la orientación del gobernador Leonardo Intoci, se llevó a cabo un encuentro preparatorio encabezado por la secretaria general de gobierno, Lenyis Martínez, junto a la directora estadal para el Ministerio del Trabajo, Migdeilys Campos, la directora de Recursos Humanos, Anggy Cardozo, y autoridades legislativas, quien precisó que la organización se enfoca en las 7 líneas de Transformación para el desarrollo integral del país y la protección social enmarcada en la renovación del modelo de amparo al pueblo.

"En la medida que cada trabajador y cada trabajadora pueda expresar su propuesta para seguir avanzando, pues indudablemente allí se convierte en una Constituyente que se une a la lucha democrática y protagónica para el desarrollo del sector. Nos seguimos organizando y encontrando con el fin que está iniciativa también permita la defensa de la Patria con conciencia", afirmó Martínez.

Por su parte, la directora del Ministerio para el trabajo, precisó que en Yaracuy se realizarán más de 1.100 asambleas en las que se seleccionarán los voceros y voceras que avanzarán a la fase municipal y luego al Congreso Nacional. "El proceso de elección se lleva a cabo en cada centro de trabajo mediante postulaciones y voto secreto, para la escogencia de tres voceros principales y tres suplentes, siendo este un proceso que se extiende incluso al sector comercio", aportó.

Para finalizar, el presidente de la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Ciudad del Campo y la Pesca de Yaracuy, David Ocanto; junto a la presidenta del Consejo Legislativo, Ángela Rangel, enfatizó que la consulta pide a los trabajadores opinar y aportar sobre tres temas centrales para el futuro de la clase obrera y del país: la organización y renovación profunda de la clase obrera, el plan productivo del sector y la defensa integral de la Patria.

lunes, 17 de noviembre de 2025

Reinauguran Preescolar Silvia Rosa Guevara con espacios adecuados para atender a 225 estudiantes

Obra de la Consulta Nacional Popular



Secretaría de comunicación e información-.
Desde la Comuna Trinidad Victorioso del municipio La Trinidad en Yaracuy, 225 escolares fueron favorecidos con la  reinauguración del Preescolar Silvia Rosa Guevara, acción que contó con la presencia viceministro de Turismo Brayan Vargas, autoridades regionales y municipales, obra ampliada de la Consulta Nacional Popular, que demuestra el arduo compromiso con el fortalecimiento de la educación en la región gracias a la articulación entre el por parte del Gobierno Nacional, regional, municipal y las Comunas. 
El director regional del Ministerio para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana en el estado Yaracuy, Germán Prado,  señaló que el proyecto inicial, contemplaba sólo la rehabilitación de un techo en el pasillo central y la construcción de la cocina, y es a través del compromiso asumido por la ministra para el Turismo, Leticia Gómez, la obra escaló para incluir una cocina completamente equipada, baños nuevos y dignos, la dotación de ventiladores para las aulas, pintura general, impermeabilización y un parque infantil de concreto con canchas. 

"Demostramos aquí una vez más la articulación perfecta entre todos los niveles de gobierno con nuestro poder popular organizado, siguiendo las orientaciones de nuestro presidente Nicolás Maduro, consolidando el Sistema de Gobierno Popular y comunal. Ha sido extraordinario lo que se ha logrado, un trabajo en equipo, victoria segura”, acotó Prado. 


Por su parte, la secretaria general de gobierno de la Gobernación de Yaracuy, Lenyis Martínez, enfatizó la importancia fundamental de la gestión hermanada con el pueblo, la clave para lograr este tipo de obras mediante la organización y unidad gestada desde las bases y el Poder Popular, victorias contínuas no sólo en escuelas, sino también en centros de salud, espacios deportivos y culturales. “El gobernador, en su rol de maestro, mantiene una mirada especial para que las organizaciones sigan avanzando hacia la educación de calidad que merecen los niños y adolescentes. Esto es una demostración de cómo en la unidad podemos avanzar en la felicidad suprema de nuestro pueblo", destacó.

Asimismo, el alcalde del municipio La Trinidad, Ronald Ortega, resaltó que la gestión municipal garantiza la alimentación sana para los estudiantes, reconociendo el esfuerzo del Gobierno Nacional, por lo que aseguró que los estudiantes salgan de estas aulas con una preparación completa, incluyendo la masificación deportiva, listos para avanzar a los siguientes niveles educativos.

Yaracuy se convierte en el epicentro del cine venezolano con el FESTICY

Del 21 al 23 de noviembre 




Prensa ICEY/San Felipe, 17-11-25-.
Todo está listo en Yaracuy para la celebración de la I edición del Festival de Cine de Yaracuy (FESTICY), que convertirá al estado en el punto de encuentro del séptimo arte nacional. El evento se desarrollará durante tres días en distintos y emblemáticos escenarios naturales de la entidad. 

El comité organizador del FESTICY 2025, informó que la programación no solo contempla la proyección de piezas audiovisuales, sino que también incluye un sólido eje formativo para impulsar a los nuevos realizadores. El festival destacará por su alcance nacional, con la participación confirmada de cineastas y productores de ocho estados del país.

Las actividades iniciarán el viernes 21, a las 10:00 de la mañana, en la sala de Cine Yaracuy con el conversatorio "Tras cámara y producción" dirigido por Asier Ruíz y Luis Márquez. Posteriormente y de manera simultánea se abrirá el primer bloque de proyecciones de los cortometrajes y documentales seleccionados en los municipios San Felipe, Sucre, Bruzual, Urachiche, Páez , Peña y Bolívar. 

Para conocer el resto de la programación y detalles del evento, los interesados pueden consultar las redes sociales del Instituto de Cultura del estado Yaracuy (ICEY) @iceyaracuy,  donde se estarán anunciando las actividades, horarios y ubicaciones de las proyecciones y talleres.

Hospital Pediátrico Niño Jesús adecuará Sala Humanizada para mayor atención de las madres de neonatos

Yaracuy inició conmemoración del Día Mundial de la Prematuridad






Secretaría de comunicación e información-.
Yaracuy inició la conmemoración del Día Mundial de la Prematuridad en el Hospital Pediátrico Niño Jesús de San Felipe, con el IX Reencuentro de Prematuros egresados del Servicio de Neonatología, emotiva actividad en la que se anunció la adecuación de una Sala Humanizada para mayor atención de las madres de los infantes prematuros.

La primera combatiente del estado, Karen Miguens, acompañó a las más de 150 madres del reencuentro, y junto a los directivos del Hospital Pediátrico y la Secretaría del Poder Comunal y Protección Social, Daysis Cañizalez, informó que el proyecto busca crear un espacio de espera digno y humanizado donde las madres puedan permanecer adecuadamente durante su estadía en el recinto hositalario, garantizando la protección del paciente pero además la asistencia de los familiares.

“Quiero reconocer el esfuerzo y la convicción de todas las madres y padres presentes, por salir adelante en momentos difíciles, con la bendición de Dios y el amor que cada uno de ustedes le tienen a sus hijos, los niños serán sanos y felices. Ratificamos el compromiso ineludible con la salud, enfocándonos en garantizar todas las políticas necesarias para que nuestros niños y niñas nazcan y crezcan sanos y felices". 

Miguens profundizó que, gracias a las políticas del presidente Nicolás Maduro y la gestión del gobernador Leonardo Intoci, se ha reforzado el área de Neonatología, destacando la importante dotación de incubadoras para el servicio, el cual ha elevado la capacidad de respuesta al paciente.

Por su parte, el director del Hospital Pediátrico, Ramón Trejo, indicó que la iniciativa reconoce a las mujeres guerreras que superaron la difícil experiencia de un parto prematuro, pero también al gran equipo médico, asistencial y todos los trabajadores del área, cuyo esfuerzo ha sido crucial para salvar la vida de estos niños. La actividad permitió entregar un certificado a cada niño que ha pasado por la unidad y un pequeño obsequio por parte de la Primera Combatiente, además de disfrutar actividades recreativas.

La Movida Violeta tomó la Terminal de Pasajeros del Municipio independencia




Nota de prensa-.
Personal del Ministerio de la MUJER y sus entes adscritos fue de bus en bus conversando sobre el Violentómetro y los 25 tipos de violencia estipulados en la Ley Orgánica sobre la Mujer a una vida libre de Violencia. 

De igual manera, se dejó en cada unidad de transporte una etiqueta del 0800MUJER explicando que es una línea telefónica gratuita a disposición las 24 horas del día donde se accede a información y asesoría por parte de un equipo calificado. 

La directora del Ministerio de la Mujer y la igualdad de Género en Yaracuy, María Montero, indicó que el objetivo de este tipo de acciones es sensibilizar a la colectividad sobre la importancia de denunciar la violencia de género,  a saber identificarla y educar en el valor de la corresponsabilidad en cuanto a la violencia de género.

Es importante mencionar que se colocaron etiquetas del 0800 MUJER en los establecimientos comerciales y se les dio información a los dueños para que los mismos puedan informar a los transeúntes. 

¡Juntas, vivas, libres y unidas!

Más de 120 familias beneficiadas con ayudas económicas en Bruzual: Prioridad en salud y calidad de vida



Prensa Alcaldía de Bruzual-.
La Alcaldía del municipio Bruzual, bajo la gestión del alcalde Carlos González, en perfecta articulación con el gobierno nacional y regional, llevó a cabo la entrega de más de 120 ayudas económicas y sociales dirigidas a habitantes de Chivacoa y la zona alta de la localidad. 

La jornada, realizada en las instalaciones del Teatro Antonio Mendoza, tuvo como objetivo principal ofrecer respuesta oportuna a solicitudes de salud y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

El alcalde Carlos González destacó que esta entrega es parte del "milagro amoroso de la Revolución" y la capacidad de gestión del gobierno local.

“Estamos trabajando en articulación perfecta para mejorar la salud y dar calidad de vida a nuestro pueblo bruzualense. El milagro amoroso de la revolución continúa, dando respuestas a las solicitudes, priorizando adultos mayores, pacientes oncológicos y otros casos que requieren exámenes especializados”, afirmó la autoridad municipal.

González enfatizó el papel de la alcaldía como puente para las políticas sociales: "Somos el medio de articulación para la entrega de ayudas, somos el organismo que el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Leonardo Intoci tiene para darle respuesta a cada problemática que llega de nuestro pueblo, defendiendo nuestro puesto de batalla en defensa de la Revolución".

La actividad impactó directamente en la vida de los beneficiarios:
Norelys Suárez, de la comunidad San Antonio Peguaima, agradeció la ayuda económica obtenida para costear un examen especializado que necesita su madre.

Por su parte; Luis Peralta, de la localidad de Poa Poa, expresó su gran alegría al recibir este apoyo económico, el cual será de mucho apoyo para el tratamiento especializado que requiere, extendió su agradecimiento al Presidente de la República, al gobierno Regional y local quienes están trabajando para la Suprema Felicidad Social.

La jornada contó con la presencia de Ángela Rangel, presidenta del Consejo Legislativo del estado Yaracuy (CLEY), quien acompañó al equipo municipal durante la entrega de los beneficios sociales.

domingo, 16 de noviembre de 2025

El teatro tomó la ciudad en ocho estaciones entre San Felipe e Independencia


Periodista Rosmary Álvarez CNP N° 18.716-.
Las agrupaciones teatrales que hacen vida en la Casa de la Cultura del municipio Independencia: Expresión Popular y Luz Luna, tomaron las zonas metropolitanas de los municipios San Felipe e Independencia, por medio de ocho estaciones, para celebrar el "Día Nacional del Teatro", durante la mañana del pasado jueves 14 de noviembre.

Gustavo "Chavelo" Aguiar, director del grupo de teatro "Expresión Popular", patrimonio cultural del estado Yaracuy, informó que salieron a la calle a celebrar el Día Nacional del Teatro con lo que saben hacer: presentar, "hemos decidido salir a la calle para hacer una muestra diferente entre monólogos, marionetas, títeres, cuentacuentos, zancos y teatro histórico".

El recorrido incluyó ocho estaciones: Plaza José Joaquín Veroes (Plaza Junín), antiguo Terminal de San Felipe, Plaza "Teófilo Domínguez", Parada Lumar, Terminal Nuevo, calle 30 con 5ta. avenida, Mercado Municipal y Plaza Sucre.

"Ocho estaciones para que dos agrupaciones celebren con jubilo y entusiasmo este día", finalizó Aguiar.

Es importante acotar que en este trayecto fueron acompañados por las estatuas vivientes de San José Gregorio Hernández Cisneros y Santa Madre Carmen Rendiles.

Yaracuy vibró con una amplia movida cultural durante el fin de semana






Prensa ICEY/San Felipe, 16-11-25 (especial)-. 
El estado Yaracuy vivió un fin de semana cargado de actividades culturales que integraron música, teatro y cine, gracias a la programación organizada por el gobierno regional a través del Instituto de la Cultura (ICEY). 'La Movida' congregó a cientos de espectadores en varios municipios.

Entre los eventos más destacados figuraron los conciertos de la Ruta Musical  “Aires Navideños” en la plaza Bolívar de Bruzual y “Armonía Navideña” en San Felipe, con presentaciones de la Banda Oficial del estado y la Filarmónica de Yaracuy, junto al Ensamble Tradicional ICEY. Asimismo, se presentaron obras teatrales como “Eemaru” ( Agrupación Coordinación) y “Aquel Faustino Parra” (Compañía Regional), que lograron llenar sus respectivas salas.

La agenda incluyó también proyecciones cinematográficas como parte del ciclo de Cine en Movimiento.  Todas las actividades contaron con alta participación de niños, jóvenes y adultos, reforzando el compromiso del gobernador Leonardo Intoci con la promoción cultural en la entidad. La programación semanal estará disponible a partir de este lunes 17 en las redes sociales del ICEY.

Ambulatorio Manuel Alcalá Medina celebró 45 años de compromiso social al servicio de la salud


Periodista Luis Loyo-.
Con la misión de seguir aportando a la salud y al bienestar de todos los habitantes, autoridades y personal del ambulatorio Manuel Alcalá Medina del municipio Independencia, conmemoraron los 45 años de su fundación con una serie de actividades.

La programación aniversario se inició con un acto protocolar que fue encabezado por la directora de este centro asistencial, Graciela Linares, acompañada por la autoridad única de salud en Yaracuy, Marilyn Velásquez; el director de salud de la Alcaldía de Independencia, Jesús Carrillo; y la coordinadora del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC), Fanny Caldera.

El evento contó con la participación del grupo de formación de El Sistema Simón Bolívar, núcleo Independencia, quienes ofrecieron una muestra musical que deleitó a los presentes y reafirmó el vínculo entre cultura y salud. Como parte de la celebración, se llevó a cabo la elección de la novia de los 45 años y la madrina del ambulatorio.

Trayectoria asistencial
Linares destacó lo trascendente de pertenecer a una institución que por más de cuatro décadas, ha mantenido firme su propósito de brindar atención médica integral, tanto en consultas y emergencias, como en programas preventivos, jornadas comunitarias y foros de formación dirigidos a la población y al personal de salud.

Actualmente cuentan con un aproximado de 32 médicos, distribuidos en diversas especialidades como medicina preventiva, emergencia, consulta integral, inmunizaciones, medicina interna, ginecología, salud mental, odontología, entre otras. Además, se acompaña la atención integral en zonas rurales, reafirmando su carácter inclusivo y comunitario.

La directora recordó que durante la pandemia de COVID-19, el ambulatorio se convirtió en centro centinela, atendiendo de manera exclusiva a pacientes positivos o sospechosos, demostrando su capacidad de respuesta y compromiso en momentos de crisis sanitaria.

El aniversario culminó con la entonación del tradicional “Cumpleaños Feliz”, junto a un compartir entre trabajadores, autoridades y comunidad, en un ambiente de fraternidad que reflejó el espíritu de servicio y unión que caracteriza a esta institución.

Historia
El ambulatorio inició sus actividades el 16 de noviembre de 1980, durante la gestión presidencial de Luis Herrera Campins. Su nombre honra al médico yaracuyano, Manuel Gabriel Alcalá Medina, quien dejó un legado invaluable en la medicina venezolana. Reconocido por su vocación de servicio, ejerció en distintos estados del país, dirigió importantes centros de salud y también incursionó en la política, sin olvidar su vocación de servicio.