Noticias Destacadas...

Realizan solemne acto de grado de la UPTYAB en Urachiche

Prensa Alcaldía de Urachiche- .  El gimnasio cubierto de Urachiche fue el escenario para la ceremonia de grado de la segunda promoción de la...

jueves, 7 de agosto de 2025

Realizan solemne acto de grado de la UPTYAB en Urachiche




Prensa Alcaldía de Urachiche-
El gimnasio cubierto de Urachiche fue el escenario para la ceremonia de grado de la segunda promoción de la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy Arístides Bastidas (UPTYAB) en el municipio. Un total de 36 nuevos profesionales recibieron sus títulos en una emotiva jornada que congregó a familiares y amigos, y que contó con la presencia de destacadas autoridades universitarias y representantes del poder local, en reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los graduandos.

El acto, solemne y emotivo, culminó con éxito los estudios de los graduandos en diversas áreas. La mesa de honor estuvo conformada por el rector de la UPTYAB, el profesor Víctor Gamarra, el coordinador de la UPTYAB en Urachiche, Germán Prado, y otras autoridades de la universidad. También se contó con la asistencia de representantes de la Cámara Municipal y la directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa de Urachiche, Milennis Sorondo.

El rector Víctor Gamarra se dirigió a los graduandos, felicitándolos por su logro y destacando la importancia de los títulos que recibieron. “Hoy entregamos a la sociedad 36 profesionales formados con excelencia. Se gradúan como licenciados en Administración, técnicos superiores universitarios en Administración y técnicos superiores universitarios en Higiene y Seguridad Laboral” expresó, y además manifestó su agradecimiento al gobierno nacional por su constante apoyo a la educación superior de calidad, instando a los graduados a seguir adelante y contribuir al progreso del país.

En representación de la promoción, la estudiante con mejor promedio, María Montero, compartió un emotivo mensaje. “Este logro es el resultado de mucho sacrificio y dedicación. Quiero agradecer a nuestros profesores, a nuestras familias y a la universidad por brindarnos las herramientas para alcanzar nuestros sueños. Hoy nos convertimos en profesionales, pero también asumimos el compromiso de ser agentes de cambio y construir un futuro mejor para todos”, concluyó.

El Conservatorio BEM rinde homenaje a la canción mexicana en cierre de ciclo académico


Periodista Luis Loyo-.
El Conservatorio de Música Blanca Estrella de Méscoli (CMBEM) culminará su agenda de recitales con un emotivo tributo a dos íconos de la música mexicana: Ana Gabriel y Juan Gabriel. Este evento representa la muestra final del proceso formativo correspondiente a la presente etapa académica.

La gala se llevará a cabo en el auditorio Jesús Ignacio Pérez Perazzo, espacio que recibirá a los 28 participantes de la cátedra de canto popular del Programa de Formación para Adultos. Los intérpretes, orientados por los docentes Laura Muñoz, Alba Patricia Arévalo y Eduardo Fiallo, presentarán una selección de piezas emblemáticas del repertorio de ambos cantautores, como parte de su evaluación y proyección artística.

La directora del Conservatorio, Lyle Rodríguez, extiende una cordial invitación a toda la comunidad a disfrutar de esta presentación gratuita, que tendrá lugar este viernes 8 de agosto, a las 5:00 p.m., en la sede del CMBEM.

Piano y guitarra
Recientemente, los estudiantes de las cátedras de piano y guitarra del programa infanto-juvenil del Conservatorio realizaron su cierre académico, demostrando compromiso, disciplina y pasión musical. Bajo la mentoría de los profesores Laura Quiróz y Miguel Colmenarez, los participantes ofrecieron al público una muestra de los avances alcanzados durante el periodo formativo.

Inscripciones abiertas
Rodríguez, informó que continúan abiertas las inscripciones para el próximo periodo académico.

Las personas interesadas en formar parte de las cátedras de iniciación musical, guitarra acústica y eléctrica, cuatro, piano, violín, batería y canto popular, pueden dirigirse a la sede del Conservatorio, ubicada en la avenida Yaracuy, al lado de la Escuela de Artes Plásticas Carmelo Fernández, para formalizar su ingreso.

En la Casa de la Cultura del municipio Independencia iniciaron los talleres vacacionales


Prensa Alcaldía de Independencia-.
Como parte de la agenda de agosto de la Casa de la Cultura del Municipio Independencia, se dio inicio a los Talleres Vacacionales donde se están realizando una variedad de cursos tanto para niños como para adolescentes, con el fin de que puedan aprender de las actividades que más les gusta y tengan unas divertidas y dinámicas vacaciones.

Entre los talleres que están impartiendo los diferentes facilitadores, están: Caricaturas, Cuatro nivel I y II, Teatro nivel I y II, Piñatería, Cestería, Gastronomía y Decoración de Globos; así lo informó la Directora de Cultura, Olkis Moyetones.

Moyetones hizo hincapié que no solo están atendiendo a niños y jóvenes, sino también a adultos, pues la idea es que quien desee aprender de estos talleres puedan participar sin exclusión. 

“Estos talleres están abiertos para todo tipo de público que quiera participar y les estaremos dando la oportunidad todo el mes de agosto. Incluso hemos tenidos niños que han sido consecuentes con las actividades que se vienen desarrollando y los hemos atendido durante el año", indicó.

La actividad finalizará el 29 de agosto con una muestra de trabajos de todo lo aprendido durante el mes.

"Esto solo es posible gracias al apoyo de nuestro presidente Nicolás Maduro, el gobernador Leonardo Intoci, y nuestro alcalde, José Alejandro Mujica,  quieren trabajar en conjunto para brindar opciones en temporada vacacional", finalizó. 

Conferencia en el UTS San Felipe visibiliza proyectos informáticos

Tecnología en acción

Prensa UTS San Felipe-.
Estudiantes del UTS San Felipe participaron este jueves en la conferencia "Tecnología en Acción", un evento académico organizado por docentes de la escuela de informática para visibilizar el aprendizaje de temas innovadores desde un punto de vista práctico.

En la actividad, el coordinador de extensión, Ing. Luis Gómez, en compañía de la jefe de carrera, Ing. Yeidy Molina, indicó que esta actividad muestra el abordaje de problemas reales con el empleo de herramientas tecnológicas a través de proyectos en desarrollo, en la cual los protagonistas han sido los estudiantes y docentes de la especialidad.

Las disertaciones estuvieron a cargo del MSc. Victor Domínguez con su disertación sobre la "robótica para el bien", Dra. Nathaly Serrano quien se refirió al "Análisis y Diseño para App Móvil" y la Lcda. Rosana Rodríguez  con la presentación del tema titulado "Programar como solución".

Destacaron la integración de la biotecnología, la robótica y la Inteligencia Artificial (IA), con énfasis en el Deep Learning y el Machine Learning. Del mismo modo,  hablaron sobre el procesamiento de datos para crear aplicaciones y cómo la programación ha sido una herramienta para la solución de problemas, ya que su aplicación lógica permite llegar a una solución común.

Los cursantes del tercer semestre de la carrera  Informática, Franyer Ocanto y Gregory Vásquez, también tuvieron la oportunidad de exponer sus conocimientos adquiridos durante el semestre. En este sentido presentaron sus proyectos en el área de programación, tales como, aplicaciones móviles y videojuegos.

Al consultar a una de las estudiantes que asistió a la conferencia, Gemilys Vásquez, esta comunicó que "fue una actividad muy interesante debido a la información que nos dieron. Aprendí cosas que no sabía, llevándome ahora a investigar mucho más. ¡Quedé sorprendida!".


Mientras que Jesús Rodríguez,  inscrito recientemente para cursar estudios en el  semestre que comenzará en septiembre, expresó que le apasiona todo lo que tiene que ver con la informática por lo que consideró oportuno haber asistido. "Es bueno que nos hayan explicado todo de una forma fácil de entender. Fue fino saber que podemos aplicar estos conocimientos en todas las ramas", dijo.

En el evento se  alertó acerca del uso indiscriminado de la tecnología, enfatizando que detrás de cada innovación hay un ser humano. En este sentido, invitaron a la colectividad a supervisar a los menores de edad cuando utilicen estas herramientas.

Se realizaron en Monge las asambleas previas al Consejo Campesino que se elegirá este 23 de agosto


Prensa Alcaldía de Manuel Monge-.
 En 49 comunidades campesinas del municipio Manuel Monge se realizaron las asambleas informativas de cara a la elección de los voceros y voceras campesinas que se realizará este 23 de agosto en el estado Yaracuy.

Cabe destacar que en este proceso los voceros realizarán un censo demográfico para determinar cuántos son los campesinos que están trabajando actualmente en cada municipio, cuáles son sus extensiones de tierra, qué producen en la actualidad y a su vez este censo demográfico se convertirá en el padrón electoral para que el 23 de agosto los campesinos y campesinas elijan a sus voceros para que junto al gobierno nacional pueden llevar la rectoría de la soberanía alimentaria del país.

Por su parte la concejal Noris Ochoa, quien es vocera campesina del estado Yaracuy, explicó que “realizaron un recorrido por las comunidades del municipio en las que se cumplieron las asambleas con el fin de incorporar e informar al pueblo en función de la elección del consejo campesino; cumpliendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y del ministro de Agricultura y Tierras Julio León Heredia”.

Explicó también Ochoa “esto nos permite la organización para acceder a las políticas de Estado de cara a la Consulta Nacional Popular del mes de septiembre propuesta por el presidente Nicolás Maduro, para que podamos obtener los recursos y que el pueblo campesino sea el que ejecute los proyectos de desarrollo para la soberanía alimentaria del país”, explicó la vocera campesina.

miércoles, 6 de agosto de 2025

Alcaldía de San Felipe ejecuta la limpieza y mantenimiento del sistema de drenajes y alcantarillados en la Av. Libertador


PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,06/08/2025-. 
La Alcaldía del municipio San Felipe a través de las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos, ejecuta actualmente la limpieza y mantenimiento de los sistemas de drenaje y alcantarillado ubicados a lo largo de toda la avenida Libertador de la capital yaracuyana.

El operativo arrancó a la altura de la calle 21 muy cerca del arco de San Felipe, donde se pudo constatar que muchos de ellos se encontraban muy sedimentados y con gran acumulación de basura lo que en consecuencia dificultaba la libre circulación de las aguas pluviales cada vez que llueve.

La tarea va a continuar hasta lograr la limpieza de la totalidad de los drenajes y alcantarillas de la mencionada zona, donde existen punto críticos como es el caso de la Av. Libertador con calle 18 e igualmente con la calle 15 donde se forman grandes lagunas que tarden un rato largo en desaparecer.

El alcalde bolivariano del municipio San Felipe, Rogger Daza, precisó que estas acciones se están ejecutando de la mano del presidente Nicolás Maduro y con el apoyo del gobernador Leonardo Intoci, para atender y garantizar servicios públicos eficientes, como en este caso el perfecto funcionamiento del sistema de drenajes de la ciudad, para evitar cualquier colapso o contingencia que pudiera presentarse, tomando en cuenta que el período de lluvias continúa su curso normal.        

Yaracuy impulsa aprendizaje y recreación con el plan "Agosto de Escuelas Abiertas"

Se desarrollará en 695 planteles


Secretaría de comunicación e información-.
En Yaracuy, desde el Complejo Educativo Juan José de Maya, se puso en marcha el Plan "Agosto de Escuelas Abiertas" en 695 instituciones educativas del estado, el cual ofrece a niños, jóvenes y adultos mayores actividades enfocadas en el impulso de la recreación, formación, cultura, deporte, turismo y ecología, iniciativa del Ministerio para le Educación en pleno disfrute de las vacaciones escolares.

La directora del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa de Yaracuy, Lenyis Martínez, explicó que el plan se organiza por semanas con diferentes actividades que promueven el fortalecimiento integral de la educación como lo orienta en su gestión el gobernador Leonardo Intoci. “Queremos que las escuelas se conviertan en centros de vida para la comunidad en estos días de vacaciones".

Diversas organizaciones e instituciones se han sumado a la jornada, entre ellas el Club de Abuelos Juventud Prolongada, Guardianes Patrimoniales, Inparques, la Contraloría del estado Yaracuy y Corpoelec. El programa también cuenta con servicios médicos del Ipasme, apoyo de Productos Moisés y la Asociación Civil Voces Juveniles de Yaracuy, además de garantizar el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Por su parte, Emmanuel Segura, estudiante del Complejo Educativo Juan José de Maya, agradeció al presidente Nicolás Maduro por el plan que incluye área interesantes como la ecología. "Es agradable que estén incentivando a las personas e informando a través de charlas sobre la importancia de proteger el medio ambiente", expresó.

Del Club de Abuelos Juventud Prolongada de la comunidad La Ascensión, Gladys de Azuaje, expresó su alegría por la iniciativa. “Nosotros la estamos pasando increíble, conversando, aprendiendo, disfrutando de la música, un rato muy agradable”, comentó; quien también aprovechó para invitar a los jóvenes a unirse a este maravilloso plan y participar en las actividades.

Consejo Legislativo celebra su 25° aniversario

Una institución para el pueblo







Prensa CLEY 06-08-2025-.
 Con gran alegría y entusiasmo, el Consejo Legislativo del estado Yaracuy (Cley) dio inicio a la celebración de sus 25 años de trayectoria. La actividad celebrada en el Patio Central contó con la presencia de la máxima autoridad parlamentaria Anyela Rangel, el vicepresidente Deibi Ocanto y el legislador Kilver Aparicio.


Durante la celebración, la legisladora Rangel aprovechó la ocasión para felicitar a la institución y a todos sus funcionarios, enfatizando la importancia de la fuerza laboral, reconociendo que "el Consejo Legislativo se debe a los trabajadores que hacen vida activa”.


Además, la legisladora también hizo hincapié en la naturaleza del Cley, “no solo es la Casa de las Leyes, es la casa del pueblo, donde cada Ley aprobada, cada debate y discusión realizada ha tenido un impacto directo en el colectivo, nuestro firme compromiso con el proyecto revolucionario de paz, junto al presidente Nicolás Maduro y aquí en Yaracuy con el gobernador Leonardo Intoci".


La festividad también fue escenario para la elección de la Novia del Cley, siendo la ganadora de este año la joven Mariangelica Parra, recibida con aplausos por los presentes, así mismo se hizo entrega de uniformes a todos los trabajadores alusivos a este aniversario.


La programación continúa hasta el día viernes, cuando se realizará la misa de acción de gracia en las instalaciones del Cley, además de un encuentro deportivo y recreativo

Sustituyen tuberías de aguas servidas en La Rosaleda y San José



Prensa Alcaldía de Independencia-.
Para solucionar un derrame de aguas servidas en la urbanización Rosaleda y San José de Independencia, iniciaron trabajos de sustitución de tuberías.

Explicó el alcalde del municipio Independencia, José Alejandro Mujica, explicó que atendiendo el llamado de los habitantes del urbanismo La Rosaleda se dio inició los trabajos de sustitución de 38 metros de tuberías de 8 pulgadas, específicamente en la calle 4.

Asimismo en la urbanización San José también se está realizando un empalme de 18 metros de tuberías de 8 pulgadas.

Dijo que con esta acción están dando respuesta a los habitantes de los urbanismos La Rosaleda y San José junto a la articulación con Aguas de Yaracuy, trabajando como un solo gobierno y de la mano con el pueblo.

De igual forma una cuadrilla de Servicios Públicos de la Alcaldía de Independencia realizó trabajos de limpieza en tuberías de agua blancas en La Negrita, al tiempo que se corrigió un embotellamiento que género el colapso del sistema de aguas potables.

Recalcó el mandatario municipal que se mantendrá en la calle, en cada rincón del territorio para escuchar las necesidades y dar respuesta efectiva a nuestra gente, tal como nos lo indica nuestro presidente Nicolás Maduro y el gobernador Leonardo Intoci

martes, 5 de agosto de 2025

Yaracuy brilla en el levantamiento de pesas en los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles

Secretaría de comunicación e información-. En el marco de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles, el talento de Yaracuy se hizo sentir con fuerza en el Gimnasio Carlos Sánchez de Falcón, sede oficial de la disciplina de levantamiento de pesas. El joven atleta Jeikel Arcila, representante del Centro de Educación de Talento Deportivo Profesor Gilbert Osorio, dejó una huella imborrable al conquistar tres medallas en la categoría de los 40 kg, Grupo A.

🥈 Medalla de Plata  
- Modalidad: Arranque  
- Resultado: 40 kg

🥇 Medallas de Oro  
- Modalidad: Envión  
- Modalidad: Total  
- Resultado: 40 kg

Con una ejecución técnica impecable y una determinación que contagió a todo el recinto, Jeikel se alzó como uno de los protagonistas de la jornada, demostrando que el trabajo constante y el respaldo institucional pueden transformar el esfuerzo en victoria.

Legado que inspira
La participación de Jeikel no solo representa un logro deportivo, sino también el fruto de una formación integral que combina disciplina, vocación y acompañamiento pedagógico. Desde el CE de Talento Deportivo Profesor Gilbert Osorio, se impulsa una generación de atletas que entienden el deporte como herramienta de transformación social y orgullo comunitario.

Orgullo de Yaracuy
El Estado Yaracuy celebra este triunfo como símbolo del compromiso con el desarrollo juvenil y el fortalecimiento del deporte escolar. Jeikel Arcila se convierte en referente de constancia y superación, llevando en alto los colores de su institución y el espíritu de su tierra.

Alcaldesa Lisbed Parada inspecciona proyectos de construcción de farmapatrias en Urachiche





Prensa Alcaldía de Urachiche-.
En un significativo avance para la salud pública del municipio Urachiche, la alcaldesa Lisbed Parada realizó una importante inspección a los trabajos de construcción de dos nuevas sedes de Farmapatria. Estas instalaciones, estratégicamente ubicadas, buscan expandir el acceso a medicamentos esenciales y a precios justos para la población.

La primera de las inspecciones tuvo lugar en la comunidad de Camunare Rojo, donde se está erigiendo una Farmapatria que beneficiará a más de 1.200 familias. Este proyecto responde a la necesidad de acercar los servicios de salud, garantizando que nadie quede sin atención.

Posteriormente, la alcaldesa se trasladó a la comunidad de Sabana de Mendez, donde se construye la segunda Farmapatria. Esta sede está diseñada para atender a más de 2.000 familias de este punto y círculo , lo que representa un impacto directo en la calidad de vida de un sector considerable del municipio.

Al respecto la alcaldesa expresó "estamos aquí, en estas dos importantes comunidades, para constatar el progreso de estas obras que son la materialización de un sueño colectivo. Con la construcción de estas Farmapatrias, estamos llevando esperanza y salud directamente a los hogares de nuestro pueblo".

Asimismo indicó "este importante proyecto de infraestructura es el resultado de una exitosa articulación entre los entes regionales y nacionales, demostrando el compromiso del gobierno bolivariano con el bienestar de todos y todas. La cooperación interinstitucional ha sido clave para la materialización de estas obras que, una vez finalizadas, fortalecerán el sistema de salud local".

Para finalizar, Paradas informo, que ambas Farmapatrias serán inauguradas en los próximos días, celebración que contará con la presencia de todo el poder popular ya que es un acto de fortalecimiento para el sector salud en la localidad. 

Realizan encuentro Hablemos de Neurodivergencia desde las escuelas de Independencia

Buscan mejorar atención de estudiantes 




Prensa Alcaldía de Independencia.-
A fin de brindar atención especializada a estudiantes con condiciones especiales de las 44 instituciones educativas del municipio Independencia, se realizó el encuentro denominado Hablemos de la Neurodivergencia desde las escuelas de Independencia.

Olkis Moyetones, directora de Educación, Cultura y Turismo, explicó que con la articulación entre la Alcaldía de Independencia y el Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa en el municipio, a través de la directora Arelis Ordóñez y la supervisora de la Modalidad Especial Noelia Chávez, se logró este encuentro para generar propuestas en pro de mejorar la atención de los estudiantes con neurodivergencia que hacen vida en los planteles del municipio Independencia.

Moyetones también señaló que a esta actividad también asistieron un grupo de especialistas como psicólogos, clínico y social, los cuales estarán a disposición de las instituciones educativas, por parte del Ministerio de Educación, para brindar herramientas a los docentes de éstas instituciones, en lo que respecta a la atención de alumnos con condiciones especiales.

De igual forma, la directora detalló que en las escuelas convencionales existen docentes que requieren formación para la atención de este sector, por lo que se buscó darle las nociones básicas para que puedan ayudar a los padres y representantes de estos niños y niñas, a través de un diagnóstico certeo y así referirlos con especialistas.

Tras el encuentro se realizaron mesas de trabajo en las que se generaron propuestas factibles, las cuales fueron entregadas a la primera combatiente Hilary Reyes de Mujica, para que sean presentadas al alcalde de Independencia José Alejandro Mujica.

Moyetones indicó que una de estas propuestas es la creación de un centro municipal de atención integral, que cuente con un equipo multidisciplinario para brindar atención gratuita a estudiantes con condiciones especiales y reforzar, de esta manera, el programa regional Somos Especiales en Independencia.

Marilyn Velásquez: 1.179 marcapasos se han implantado en el estado Yaracuy

Secretaría de comunicación e información-. Gracias a las políticas sociales del presidente Nicolás Maduro, de la ministra de salud Magaly Gutiérrez y del gobernador Leonardo Intoci, aunado a la colocación esta semana de 67 nuevos dispositivos en el hospital central de San Felipe, se llega a la suma de 1.179 marcapasos implantados en el estado Yaracuy desde la creación de este importante programa social.

Marilyn Velásquez responsable de los implantes de marcapasos en la entidad explicó que esta política social es de gran ayuda a la familia yaracuyana toda vez que en cualquier centro de salud privado este dispositivo médico electrónico tiene un alto costo para los pacientes que lo requieren, no obstante, el gobierno bolivariano en un acto de justicia social los coloca de manera gratuita.

Dijo además la encargada del programa de implantación de marcapasos que los pacientes que los necesiten y para obtenerlos de manera gratuita deben acceder a través del programa 1X10 del Buen Gobierno o de las consultas de cardiología en el hospital central capitalino.


Magly Aguiar, hija de paciente beneficiada proveniente del municipio Bruzual, agradeció a Dios, al presidente Nicolás Maduro y al Gobernador Leonardo Intoci por haber hecho posible el implante de marcapasos a su señora madre; “es una gran bendición de Dios, pues en una clínica privada un marcapasos tiene un valor de 6 mil dólares y aquí te lo dan y te lo colocan de manera gratuita”.

-Gracias a la gente que resuelve mi madre está gozando desde ya de una mejor calidad de vida, dijo Aguiar, destacando la excelente atención del personal médico y paramédico del hospital que de la mano del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Leonardo Intoci, el principal centro de salud se muestra de una manera más humana hacia los pacientes. 

En sesión ordinaria atienden solicitud para declaratoria de las cocinas patrimoniales de Yaracuy

CLEY celebra semana aniversaria





Prensa Cley 05/08/2025-.
 El Consejo Legislativo del estado Yaracuy (CLEY) realizó una  sesión ordinaria este martes, contando con el quórum reglamentario que incluyó a la presidenta, Anyela Rangel y los legisladores Shirley Romero, Joel Pérez, Gleber Hernández, Sandy Cardona, Keilys Ríos, Héctor Martínez y Wilman Rodríguez.

Durante la sesión se abordaron varios puntos de importancia, la presidenta Rangel informó sobre una solicitud de declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial, como elemento de la identidad gastronómica yaracuyana, la cual fue remitida a la Comisión Educación, Cultura, Deporte,  Juventud Recreación, Ciencia y Tecnología para su debido estudio y evaluación.

La legisladora, también aprovechó la oportunidad para felicitar a los alcaldes, alcaldesas y concejales que fueron electos en los comicios del pasado 27 de julio, destacando el compromiso  del parlamento regional de trabajar de la mano con estas autoridades municipales y con el gobernador Leonardo Intoci  priorizando temas como la salud, la seguridad y los servicios públicos.

De tal manera,  la máxima autoridad  anunció la celebración del 25 aniversario del Consejo Legislativo, que se conmemora  desde este 6 de agosto, “para está ocasión,  se realizarán diversas actividades, que incluyen una misa, eventos deportivos,  recreativos, la elección de la reina del CLEY y la entrega de reconocimientos a hombres y mujeres por su trayectoria y trabajo en la institución”.

Para concluir, Anyela Rangel reiteró el compromiso del parlamento yaracuyano de seguir avanzando en materia legislativa y en la protección de los derechos de los trabajadores, en sintonía con las políticas regionales y nacionales.

Alcalde Rogger Daza entregó 10 trimotos que fortalecerá el área de servicio públicos en el municipio



PRENSA ALCALDIA DE SAN FELIPE,05/08/2025-.
 Haciendo letra viva el compromiso de “lo Mejor está por Venir”, realizado ante el pueblo sanfelipeño durante su campaña electoral, el alcalde del municipio San Felipe, Rogger Daza, entregó una dotación de diez trimotos que será de gran utilidad para las distintas direcciones que conforman esta corporación municipal.

El alcalde sanfelipeño dijo que esto es posible gracias al presidente Nicolás Maduro y los recursos aprobados por el Gobierno Federal de Gobierno a través de una metodología que lleva el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) para la adquisición de herramientas dirigidas a las alcaldías.

Precisó que este proyecto aprobado con una importante inversión permitió adquirir estas 10 trimotos para transportar personal y fortalecer algunas direcciones incorporando tres a la Dirección de Servicios Públicos que van a ir a las distintas cuadrillas como la de agua, tanto blancas como servidas y electricidad; también fueron asignados dos al Instituto de Saneamiento Ambiental para reforzar el transporte, así como el traslado de personal y herramientas dado que son unidades tipo carga.

Resaltó la importancia de la movilización para hacer supervisiones y revisiones que redundan en una mayor efectividad en el trabajo diario  se realiza desde la alcaldía capitalina para todo el municipio.

La mencionada dotación también incluyó dos motosierras para las cuadrillas de pico y poda de la Alcaldía que trabajan en las tres parroquias sanfelipeñas cumpliendo con esta tarea. Daza también recordó el apoyo del gobernador Leonardo Intoci, en todo este tema.